Cómo tener más pacientes

Cómo tener más pacientes

como tener mas pacientesSi eres médico o trabajas en el sector salud, seguramente alguna vez te has preguntado: ¿cómo puedo tener más pacientes en mi consultorio o clínica? La respuesta está en usar herramientas digitales que te ayuden a llegar a las personas correctas en el momento adecuado. Hoy en día los pacientes buscan todo en internet, incluso a sus doctores, y si no apareces ahí, es como si no existieras.

En este blog te voy a explicar, de manera sencilla, qué métodos existen para captar leads (pacientes potenciales) y cómo puedes aprovecharlos sin ser un experto en marketing.

Plataformas médicas como Doctoralia

Uno de los primeros pasos es estar en plataformas especializadas como Doctoralia.
Doctoralia es como un directorio digital de médicos y clínicas. Allí las personas pueden buscar especialistas, leer reseñas y hasta agendar citas en línea.

Ventajas:

Te da visibilidad ante miles de personas que buscan un doctor en tu especialidad.

Permite que los pacientes confirmen tu experiencia con valoraciones reales.

Facilita el agendamiento directo.

Limitación: no es suficiente solo estar en Doctoralia, porque compites con muchos médicos que ofrecen lo mismo.

Pautas en Google Ads

Imagina que un paciente en tu ciudad busca en Google: “dermatólogo cerca de mí” o “psiquiatra en Bogotá”. Con Google Ads puedes aparecer justo en ese momento en los primeros resultados.

Ventajas:

Captas pacientes en el momento exacto en que tienen la necesidad.

Se paga por clic, es decir, solo cuando alguien realmente se interesa.

Puedes segmentar por ubicación, edad o palabras clave específicas.

Ejemplo: si eres odontólogo en Medellín, puedes pautar con las palabras “odontólogo Medellín” y solo aparecerás ante personas que buscan justo eso.

Anuncios en Meta Ads (Facebook e Instagram)

Meta Ads incluye publicidad en Facebook e Instagram. Es perfecto para mostrar tu trabajo con fotos, videos y testimonios de pacientes.

Ventajas:

Llegas a personas que quizás aún no buscan un doctor, pero están interesadas en salud, estética o prevención.

Permite segmentar muy detallado: por edad, género, intereses, ubicación.

Es ideal para tratamientos estéticos, nutricionales o de medicina preventiva.

Ejemplo: si haces implantes capilares, puedes mostrar antes y después para atraer a pacientes interesados en mejorar su imagen.

TikTok Ads

TikTok no es solo para jóvenes, cada vez más personas de todas las edades lo usan. Con TikTok Ads puedes crear videos cortos mostrando tu experiencia, tips de salud o explicando procedimientos.

Ventajas:

Gran alcance con costos bajos.

Los videos generan confianza porque muestran tu rostro y tu forma de trabajar.

Te posiciona como experto en tu área.

Ejemplo: un cirujano plástico puede subir un video explicando cómo prepararse para una cirugía estética, y luego promocionarlo para llegar a más personas.

¿Agencia o freelance?

Muchos médicos no tienen tiempo para aprender todo esto. Ahí entran en juego dos opciones:

Agencia de marketing: un equipo completo que hace campañas, diseño, seguimiento y reportes. Suelen ser más costosas, pero ofrecen un servicio integral.

Freelance: una sola persona que te apoya en campañas o redes sociales. Es más económico, pero tiene limitaciones en tiempo y herramientas.

Dependerá de tu presupuesto y de qué tan rápido quieras crecer.

SEO y SEM: ¿qué es eso?

Tranquilo, no es tan complicado.

SEO (Search Engine Optimization): es optimizar tu página web para que aparezca en Google de manera orgánica, sin pagar publicidad. Por ejemplo, escribir blogs con preguntas frecuentes que hacen los pacientes (“¿cómo saber si tengo dermatitis?”).

SEM (Search Engine Marketing): son los anuncios pagos en buscadores, como Google Ads.

Piensa en SEO como una maratón (resultados a largo plazo) y SEM como un sprint (resultados rápidos). Lo ideal es combinar ambos.

La solución de RoMédicos

En lugar de tratar de unir todo esto por tu cuenta, existe una opción diseñada especialmente para médicos: RoMédicos.

Con RoMédicos puedes:

Captar leads de pacientes interesados en tus servicios.

Automatizar agendamientos sin depender de llamadas o mensajes manuales.

Dar seguimiento a los pacientes con herramientas de inteligencia artificial.

¡Y lo más innovador! Crear historias clínicas de forma automática, sin tener que escribir todo tú mismo.

graba y convierte una historia clinica

En resumen, es una plataforma que une marketing y gestión médica en un solo lugar.

✅ Si eres médico y quieres crecer en pacientes sin perder tiempo en cosas técnicas, RoMédicos es la solución que estabas esperando.

Conoce más acá y lleva tu consultorio al siguiente nivel.