Semaglutida vs Liraglutida: ¿Cuál es la mejor opción para bajar de peso?

Semaglutida vs Liraglutida

La obesidad y el sobrepeso son problemas de salud pública en Colombia y el mundo. Según la Encuesta Nacional de Situación Nutricional (ENSIN), más del 56% de los adultos colombianos presentan exceso de peso, lo que incrementa significativamente el riesgo de enfermedades como diabetes tipo 2, hipertensión, dislipidemia y enfermedades cardiovasculares. En respuesta a esta creciente necesidad, han surgido tratamientos farmacológicos innovadores, como semaglutida y liraglutida, medicamentos originalmente diseñados para la diabetes, que han demostrado ser eficaces en el manejo del peso.

En este artículo, analizaremos profesionalmente las diferencias, similitudes y evidencias clínicas de estos dos medicamentos, explicaremos cómo funcionan a través de los receptores GLP-1 y resaltaremos la importancia de recibir supervisión médica especializada.

Semaglutida-vs-Liraglutida

¿Qué son semaglutida y liraglutida?

Ambos medicamentos pertenecen a una clase conocida como agonistas del receptor GLP-1 (péptido similar al glucagón tipo 1), una hormona intestinal que se libera después de comer y que regula la saciedad, la insulina y el vaciamiento gástrico.

  • Liraglutida fue aprobada en Colombia para el tratamiento de diabetes tipo 2 y, posteriormente, para control de peso bajo el nombre comercial Saxenda®.
  • Semaglutida, más reciente, se comercializa como Ozempic® para diabetes y Wegovy® para pérdida de peso en algunos países, aunque en Colombia su uso en obesidad se hace mediante prescripción médica controlada.

¿Cómo actúan en el cuerpo?

El GLP-1 se une a receptores específicos en el cerebro y páncreas. Cuando estos medicamentos simulan su acción, se generan tres efectos principales:

  1. Aumentan la sensación de saciedad: reducen el apetito al actuar sobre los centros de control del hambre en el hipotálamo.
  2. Retrasan el vaciado gástrico: prolongan la digestión, lo que hace que los pacientes se sientan llenos durante más tiempo.
  3. Estimulan la secreción de insulina y reducen la de glucagón: equilibran los niveles de azúcar en sangre

Evidencia científica: ¿Cuál funciona mejor para bajar de peso?

Numerosos estudios clínicos han evaluado la eficacia de estos medicamentos. Según una publicación en The New England Journal of Medicine (2021), el ensayo STEP 1 demostró que los pacientes tratados con semaglutida 2.4 mg una vez por semana perdieron, en promedio, un 14.9% de su peso corporal en 68 semanas, frente a un 2.4% en el grupo placebo.

Por otro lado, un estudio publicado en The Lancet Diabetes & Endocrinology (2015), sobre liraglutida a 3.0 mg diarios, mostró una reducción de hasta un 8% del peso corporal en 56 semanas.

Estas cifras sugieren que semaglutida ofrece resultados superiores en pérdida de peso respecto a liraglutida, aunque la elección de uno u otro depende del perfil clínico de cada paciente, sus patologías asociadas y tolerancia al medicamento.

¿Requieren supervisión médica?

semaglutida-vs-liraglutida1

Sí, absolutamente. Estos tratamientos no son fórmulas mágicas ni deben adquirirse sin valoración médica. Al alterar funciones hormonales, gastrointestinales y metabólicas, su uso indebido puede generar efectos adversos como náuseas, vómito, pancreatitis, hipoglucemia o problemas renales.

En Rogans, te ofrecemos una consulta gratuita donde valoramos tu estado de salud, indicaciones, contraindicaciones y diseñamos el plan más seguro para ti, ya sea con semaglutida, liraglutida u otras alternativas.

¿Cuál deberías elegir?

Dependerá de factores como:

  • Grado de sobrepeso u obesidad.
  • Presencia de diabetes tipo 2 o prediabetes.
  • Antecedentes familiares y comorbilidades.
  • Facilidad de adherencia (semanal vs diaria).
  • Tolerancia a efectos secundarios.

En consulta médica definimos cuál opción es más adecuada y, si corresponde, personalizamos tu fórmula magistral bajo control profesional.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuál es mejor: semaglutida o liraglutida?

Ambas son eficaces, pero semaglutida ha demostrado mayores porcentajes de pérdida de peso en estudios clínicos. Sin embargo, la elección depende del diagnóstico médico.

¿Cuánto peso se puede perder con semaglutida?

Estudios han reportado hasta un 14.9% del peso corporal en pacientes tratados durante 68 semanas, aunque los resultados varían según el paciente y su adherencia al tratamiento.

¿Se puede usar semaglutida sin ser diabético?

Sí, pero solo bajo prescripción médica y supervisión, ya que su uso está aprobado para obesidad en ciertos países y en Colombia se maneja con control médico.

¿Cuáles son los efectos secundarios más comunes?

Náuseas, vómitos, estreñimiento, dolor abdominal y fatiga, los cuales suelen disminuir conforme avanza el tratamiento.

¿Puedo iniciar este tratamiento ahora mismo?

Claro, en Rogans te ofrecemos asesoría gratuita y, si es pertinente, elaboramos tu fórmula médica personalizada.

Conclusión

Semaglutida y liraglutida son alternativas médicas respaldadas por evidencia científica para tratar el sobrepeso y la obesidad, pero siempre deben ser prescritas y supervisadas por profesionales. No te automediques ni adquieras medicamentos sin consulta médica.

👉 Inicia hoy tu consulta gratuita con Romedicos y descubre cuál es la mejor alternativa para ti. Solicita tu valoración y conoce nuestros tratamientos personalizados.